Hito en Open Banking: Implementación de Transferencias Pull para un Banco Líder en Argentina

Innovando los servicios de billeteras virtuales para transformar la experiencia del usuario.

Panorama

Uno de los bancos más importantes de Argentina necesitaba implementar las nuevas normativas establecidas por el BCRA para impulsar servicios de Open Banking. Ante la incertidumbre generada por una solución aún no explorada en el país y con plazos de ejecución acotados, el banco eligió a intive para asegurar una instrumentación efectiva.

Cliente

Banco líder en Argentina.

Servicios

Diseño de la arquitectura de la solución
Implementación del backend
Implementación del frontend
Testing y gestión del proceso de homologación

El Desafío

En febrero 2023, un banco líder en Argentina necesitaba hacer efectivas las nuevas normativas A7514 y A7463, establecidas por el BCRA para impulsar servicios de Open Banking en el país. Estas regulaciones les exigían a las billeteras virtuales habilitar las transferencias pull, permitiendo a sus clientes ingresar dinero disponible en sus cuentas de otros bancos de manera inmediata y segura, sin necesidad de realizar una transferencia previa.

Ante la incertidumbre generada por una solución aún no explorada en el país y con plazos de ejecución acotados, el banco eligió a intive para asegurar una instrumentación efectiva. El desarrollo involucraba dos funcionalidades: dar consentimiento para que otras billeteras vinculen las cuentas de este banco (función obligatoria denominada “Proveedor de Cuenta de Pago (PCP)”; y, como billetera, poder asociar cuentas de otros PCPs de los cuales el usuario también es cliente.

Como dificultad adicional, los bancos que participaban de esta primera implementación debían avanzar en paralelo para realizar pruebas exhaustivas entre instituciones, garantizando un funcionamiento óptimo antes del lanzamiento al público.
Nuestra Solución

Tras recibir las especificaciones de Play Digital S.A. -empresa responsable de definir el flujo estándar de la normativa- y la auditora PWC, combinamos nuestro conocimiento en desarrollo backend y nuestra experiencia en productos Fintech para diseñar e implementar la solución. Trabajamos de manera coordinada con un colaborador externo del banco, adaptándonos rápidamente a los cambios de dirección definidos por las entidades orquestadoras.

A computer monitor displaying RTL+ app interface with a selection of streaming content.
Two men engaged in work at computer screens, illuminated by the glow of the monitors.

Elegimos una arquitectura basada en microservicios, con diagramas de secuencias detallados para optimizar el flujo de datos. Usamos Red Hat como proveedor de identidad (IDP) para la autenticación y gestión de sesiones activas, y Token Manager para centralizar la administración de los consentimientos emitidos por otras entidades y los otorgados por el banco. La solución se desarrolló con Java, utilizando el framework Spring Boot, servicios REST para la comunicación entre microservicios y SQL Server como base de datos relacional. Después de un desarrollo integral bajo el modelo de “web view”, a partir de una mejora de seguridad indicada por Play Digital S.A., migramos a una “custom view” que protege los movimientos del usuario.

Este cambio implicó la incorporación de servicios basados en eventos, capaces de reaccionar a acciones específicas en tiempo real. En un entorno de homologación, realizamos pruebas con todos los bancos participantes para validar las operaciones previstas, como la obtención y otorgamiento de consentimientos, así como la realización y recepción de transferencias con CBU y CVU. Ajustamos el sistema para cumplir con las normas de seguridad del cliente e intercambiamos feedback con los equipos de los otros bancos, implementando las mejoras necesarias antes de pasar a producción. Una vez lanzada la funcionalidad, proporcionamos soporte continuo durante los primeros meses, asegurando su eficiencia y estabilidad.

A computer monitor displaying RTL+ app interface with a selection of streaming content.

Impacto

El banco estuvo entre los primeros en cumplir con las normativas del BCRA, alcanzando un lanzamiento exitoso, sin fallas, gracias a un proceso de homologación exhaustivo.

Durante las reuniones de coordinación, nuestro cliente fue reconocido por sus avances en todas las etapas de implementación y su consecuente aporte para una efectiva interoperabilidad del sistema.

La solución fue recibida positivamente por los usuarios, consolidando al banco como un pionero en Open Banking en Argentina, y fortaleciendo su posición innovadora en el mercado.
¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto!
You need to confirm Privacy Policy before submitting.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.